top of page

Por fin se mueven obras de la vía Bucaramanga Cúcuta

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 10 dic 2021
  • 2 Min. de lectura

Dos nuevos hitos constructivos fueron alcanzados por el proyecto Pamplona-Cúcuta, concesionado por el Gobierno a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), luego de que se logró la unión de dos frentes de obra (cale) de los túneles Pamplonita y de la Honda.

Las estructuras permitirán, junto con otras obras de relevancia como el túnel de Pamplona, que el departamento de Norte de Santander esté mejor conectado con el interior de Colombia.

“Son en total 2.877 metros de túneles que se construyen en la región y que traerán desarrollo y progreso al departamento. Sin duda, el proyecto mejorará las condiciones para el transporte de carga y pasajeros, disminuyendo costos de operación”, indicó la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

Es así como el túnel de Pamplonita, de 1.071 metros, unidireccional (sentido Pamplona-Cúcuta), ubicado en la Unidad Funcional 3, presenta una ejecución del 35,37%, hace parte de la segunda calzada entre Pamplonita y El Diamante y dada su extensión se constituye en el segundo túnel para Norte de Santander.


Mientras tanto, el túnel de la Honda, con 406 metros, hace parte de la Unidad Funcional 5, comprendida entre los sectores de La Don Juana-Los Acacios y presenta un avance en su ejecución del 30%. Esta estructura unidireccional le dará continuidad a la segunda calzada que va de Pamplona a Cúcuta en un tramo donde también se encuentran tres puentes claves para la conectividad de la región.

El cale simultáneo de estas dos estructuras implicó el trabajo de dos equipos, cerca de 130 personas desarrollaron labores durante las 24 horas del día para garantizar el avance de las obras en este punto del proyecto.


Por su parte, el primer túnel de Norte de Santander, el de Pamplona, ubicado en la Unidad Funcional 1 del proyecto, es una moderna estructura bidireccional de 1.400 metros y logró su cale en mayo pasado. A la fecha registra un avance del 86,11% y se encuentra en labores de revestimiento, impermeabilización, colocación de bases granulares y filtros, instalación de pavimento en concreto rígido e instalaciones electromecánicas.

Las obras en este proyecto beneficiarán a cinco municipios del departamento: Pamplona, Pamplonita, Bochalema, Chinácota y Los Patios. Esto representa más de 946.800 habitantes y traerá grandes beneficios en términos de ahorro de tiempos de viaje para los usuarios que lo transitan, en aproximadamente 20 minutos para vehículos pesados y de 35 minutos para vehículos livianos, lo que impacta en eficiencia, funcionalidad y productividad.


El avance es del 52,20%


El corredor vial Pamplona-Cúcuta tiene una longitud de 62,6 kilómetros (origen-destino), su inversión es de $1,87 billones (CAPEX a diciembre 2020) y presenta un avance del 52,20% con corte a 15 de noviembre de 2021, con cerca de 84 frentes de obra activos.

Contempla la construcción de 49,97 km de vía nueva (entre segunda calzada y calzada sencilla), la rehabilitación de 51 km de calzada sencilla y 11 km de doble calzada entre Pamplona y el sector de Betania, en Los Patios, Norte de Santander.

A la fecha, 3.100 trabajadores contribuyen al desarrollo y la ejecución de las seis unidades funcionales que integran el proyecto, que va desde Pamplona hasta Los Patios; el 65% de ellos pertenece al área de influencia.



Con información de El Frente


Comments


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page