top of page

Policía resultó herido por ataque de francotirador en Ocaña

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 3 feb 2022
  • 2 Min. de lectura

Una nueva acción violenta se registró este miércoles contra la Policía, en la vía que comunica el corregimiento de Aguas Claras con el municipio de Ocaña, en momentos que realizaban operativos de control, siendo una de las rutas utilizadas por los grupos armados para la movilización de combustible en el procesamiento de cocaína.


Según las autoridades, el uniformado fue atacado por un francotirador, pese a que aún no se tiene información del grupo armado responsable de lo sucedido, en una zona en donde hay presencia de las disidencias del frente 33 de las Farc, ELN, 'Los Pelusos' y otras bandas criminales.


De acuerdo al reporte entregado por el médico Juan Orozco, jefe de Urgencias del hospital Emiro Quintero Cañizares, el uniformado fue atendido de manera inmediata y se encuentra fuera de peligro.


"El paciente de 33 años de edad, ingresó con una herida a nivel del cuello, por un proyectil de arma de fuego que entró en la parte anterior izquierda y con salida en la parte posterior, se realizarán ecografías en el cuello, cervical y del tórax para descartar que no tenga compromisos de estructuras óseas o musculares", reportó el jefe de urgencias.


El pasado domingo 30 de enero se registró igualmente un ataque contra la fuerza pública en el municipio de Tibú, en momentos en que los uniformados pertenecientes al Escuadrón Móvil de Carabineros de la Policía Nacional adelantaban patrullajes en el parque principal Tomás María Vergara, dejando como saldo un efectivo herido.

Tras lo sucedido, las autoridades adelantaron acciones para que retornara la tranquilidad al casco urbano. Es de resaltar que la fuerza pública en Tibú ha sido blanco de varios ataques durante este año 2022, como hostigamientos contra la estación de policía, lanzamiento de cilindros bomba y éste, el más reciente, llevado a cabo en medio de la población civil.


El gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, dijo a RCN Radio, sostuvo que "nuestro departamento enfrenta el grave problema del narcotráfico, contrabando y a esto se suma el riesgo que origina el proceso electoral por la presencia de diversos grupos armados irregulares".


Según el mandatario regional, es histórico para la región, la activación de acciones violentas cada vez que llegan las elecciones al congreso y presidenciales, en donde se realiza un análisis del riesgo que corren los distintos candidatos en sus respectivos recorridos al ejecutar sus campañas.

Fuente : https://www.alertasantanderes.com/

Comments


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page