top of page

Ofrecen recompensa para capturar a responsables de los atentados a la red petrolera en Santander

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 21 oct 2021
  • 2 Min. de lectura

Tras una reunión del comité de Orden Público en Barrancabermeja se definió entregar una recompensa de hasta 20 millones de pesos a quien entregue información sobre los responsables de los atentados en la infraestructura petrolera en esta zona del país.


El último atentado ocurrido en el oleoducto Cira Infantas - Refinería de Barrancabermeja en el sector Paquistán, es materia de investigación para las autoridades.

Pese a que el ELN se ha atribuido los tres últimos ataques a la infraestructura petrolera en Barrancabermeja, las autoridades indicaron que aún no se confirma si este grupo subversivo habría participado.


Por su parte el secretario del Interior del Puerto Petrolero, Leonardo Gómez Acevedo señaló "se aprobó la recompensa de hasta 20 millones de pesos para aquellas personas que nos suministren información que nos permita dar con la captura de los responsables del atentado contra la infraestructura petrolera".


Agregó el funcionario "esperamos que nos entreguen información que nos permitan consolidar las investigaciones que ya se están avanzando y poder dar con el resultado de la judicialización de las personas para que respondan por estos hechos de afectación al patrimonio público".

Impiden las labores de limpieza


En días anteriores, Ecopetrol activó 10 cuadrillas para garantizar la limpieza y recuperación de la zona debido al derrame de hidrocarburos en el sector, sin embargo esto no se ha podido adelantar en totalidad por que al parecer un gremio de volqueteros y comunidad aledañas al sector en donde se registró el atentado impiden continuar con los trabajos de las cuadrillas.


Por esta situación Harold Páez Torrado, Jefe del departamento de Producción, La Cira- Infantas indicó “la comunidad del sector nos bloqueó todas las actividades que veníamos realizando, alegando que necesitaban una mayor participación laboral, sin embargo esto nos preocupa porque por la temporada de lluvias que estamos atravesando nos puede volver más lenta las actividades, y nos puede provocar una contaminación mayor a las fuentes hídricas de la zona”.


Ecopetrol indicó que hasta ayer (martes) pudieron ingresar tan solo dos cuadrillas de las 10 que fueron habilitadas para las actividades de limpieza en el sector, y de ahí el llamado que hacen a las comunidades en general para continuar con estas labores.




















Commenti


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page