top of page

“Maduro no es un dictador; es un asesino, un criminal de lesa humanidad”: Iván Duque

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 21 feb 2022
  • 2 Min. de lectura

En una de sus primeras intervenciones después de regresar de Europa, el presidente Iván Duque se refirió a la permanencia de la condenada excongresista Aída Merlano en Venezuela, así como a las declaraciones de ella en los últimos días que señalan a varios políticos del país por corrupción.


Al respecto, lo primero que hizo fue una comparación entre la manera en que trata Colombia a los detenidos venezolanos y como lo hace el régimen de Venezuela.


“Nosotros también hemos tenido que proceder frente a casos de delincuentes venezolanos en Colombia, y los hemos mantenido bajo las autoridades colombianas, porque no hay ninguna garantía en Venezuela en materia de derechos humanos no de protección carcelaria”, dijo Duque en Caracol Radio.


Recalcó en ese medio que el país lo hace “sobre criterios humanitarios manteniendo la sanción que corresponde, la detención que corresponde en Colombia”, pero advirtió que nos los ha enviado a Venezuela y subrayó que “lo mismo ha pasado con más de 14 países”.


“La señora Merano no puede decir que, si quiere venir a colaborar, entonces pídaselo a Nicolás Maduro”, aseguró el presidente en la emisora. “La señora Merlano se le voló a la Corte Suprema de Justicia de Colombia. No se me voló a mí, no se le voló a mi Gobierno. Se les voló a las autoridades judiciales independientes que la condenaron”.


Para Duque, lo que le corresponde es que Merlano se presente ante la Corte. “Lo mismo que está haciendo en Venezuela lo puede hacer acá”, subrayó en la frecuencia radial.


“Para que ella se entregue a las autoridades colombianas no media ninguna formalidad distinta a que ella es una prófuga de la justicia colombiana”, precisó en el mismo medio. “Esta extradición se solicitó desde el momento en que se supo que ella estaba en Venezuela”.


“Las autoridades judiciales de Venezuela no la han querido enviar porque la quieren utilizar como una herramienta de chantaje para que Colombia reconozca la dictadura de Nicolás Maduro como gobierno legítimo, y eso no-va-a-ocurrir”, subrayó el mandatario.


“Eso todos lo tenemos clarísimo, y uno sabe pues que está ahí con un dictador ¿no?”, alcanzó a decir Vanesa de la Torre, pero duque de inmediato la corrigió.


“Un dictador no: un asesino, un criminal de lesa humanidad denunciado en la Corte Penal Internacional (CPI), que ya tiene investigación en la Corte Penal Internacional y que además quiere utilizar esto para tratar de ganar legitimidad”, respondió Duque.


“Que siga la señora Merlano colaborando como ella quiera, pero su responsabilidad es presentarse a la Corte que ella eludió. Ella no es una perseguida política, ella no es una presa política. Ella eludió la justicia después de una condena proferida por la Corte Suprema de Justicia. La solicitud de extradición se ha hecho al órgano legítimo reconocido por Colombia, que es la Asamblea Nacional de Venezuela”, aclaró el presidente en la emisora.

Fuente : https://www.pulzo.com/

Commentaires


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page