top of page

Los escándalos de Boris Johnson: así fue la caída del primer ministro británico

  • Foto del escritor: Rommer Velasquez
    Rommer Velasquez
  • 7 jul 2022
  • 2 Min. de lectura

Aunque en 2019 logró una victoria contundente en las urnas, Boris Johnson renunció tras una serie de escándalos que se han acumulado en los últimos años. El “partygate” y los escándalos sexuales dentro del Partido Conservador están detrás de su más reciente decisión de apartarse del liderazgo.


Tras su llegada triunfal al poder a mediados de 2019, Boris Johnson ha estado al frente del gobierno británico desde hace tres años. Desacreditado por los escándalos, el hombre que siempre se había negado a renunciar, fue empujado hacia la puerta de salida por su propio Partido Conservador. A pesar de conquistar las urnas y de haber logrado el Brexit, presentamos un recorrido por los escándalos que llevaron a su caída.


Julio de 2019: victoria aplastante


Tras la renuncia de Theresa May, el líder de los pro-Brexit, Boris Johnson, fue elegido al frente del Partido Conservador el 23 de julio de 2019, luego de una aplastaste victoria frente al ministro de Relaciones Exteriores, Jeremy Hunt. Al día siguiente, fue nombrado primer ministro por la reina Isabel II y prometió una rápida salida de la Unión Europea.


Enero de 2020: héroe del Brexit


Ultrapopular, obtuvo en diciembre de 2019 una mayoría histórica para los conservadores en la Cámara de los Comunes, tras haber convocado a unas elecciones legislativas anticipadas. Los diputados aprobaron su acuerdo sobre el Brexit y el 31 de enero de 2020, tres años y medio después del referéndum, el Reino Unido salió de la Unión Europea.


Abril de 2020: pandemia y cuidados intensivos


El primer ministro anunció el 27 de marzo que dio positivo para coronavirus, luego de haber experimentado síntomas leves. El 5 de abril fue hospitalizado. Al día siguiente lo transfirieron a cuidados intensivos, donde permaneció por tres días.


Abril de 2021: los primeros escándalos


Johnson fue criticado desde el inicio de la pandemia por su gestión de la crisis, acusado, por ejemplo, de haber tardado en reaccionar. En abril de 2021, desmintió unas supuestas declaraciones en las cuales se oponía a un tercer confinamiento. A la par, luchó contra un caso de lobby que salpicó a algunos miembros de su gobierno y con una polémica por el costoso financiamiento de la renovación de su residencia oficial.


Fuente : https://www.elespectador.com/

Comments


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page