top of page

Iniciaron matrículas en colegios públicos de la región

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 30 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

La Secretaría de Educación Departamental informó que, a partir del 1 de diciembre estará habilitado el proceso de matrícula de estudiantes antiguos y nuevos en los 211 establecimientos oficiales de los 39 municipios no certificados del departamento, para la vigencia 2022.

Para realizar el proceso de matrícula, que es gratuito, el padre de familia o acudiente del estudiante deberá contactar a la institución educativa más cercana a su lugar de residencia, solicitar el cupo y hacer entrega de los documentos requeridos para la inscripción.

Para el próximo año estarán disponibles 16.078 cupos nuevos en los diferentes colegios públicos de la región.

“Hacemos un llamado a los padres de familia para que ellos sean los primeros en garantizarles el acceso a la educación a sus hijos, teniendo en cuenta que la educación es el camino para obtener mejores oportunidades y además es lo que nos permitirá superar está difícil coyuntura que nos ha tocado vivir”, manifestó Diomar Alonso Velásquez Bastos, secretario de Educación Departamental.

El secretario exhorta a los rectores y directores a establecer mecanismos ágiles, seguros y fáciles para que los padres de familia puedan realizar el proceso de matrícula teniendo en cuenta los protocolos de bioseguridad por la emergencia sanitaria.

“Es importante que nuestros directivos recuerden que el 10 de diciembre haremos un corte de matrícula como insumo para el estudio técnico de planta, estrategias de permanencia como el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y transporte escolar, auditoría de matrícula y el pago de reconocimiento por gestión, por lo tanto, es indispensable el registro oportuno de matrícula por parte de cada uno de los establecimientos educativos”, agregó el funcionario.

Deberán presentar una fotocopia del Registro Civil, fotocopia al 150% de la Tarjeta de Identidad, fotocopia al 150% de la cédula del acudiente, fotocopia del Sisbén, fotocopia de la EPS y otros requerimientos que dependerán de lo que estipule cada institución educativa.

Para el caso de los estudiantes de nacionalidad venezolana

Deberán presentar alguno de los siguientes documentos: Visa de Estudiante, Cédula de Extranjería, Permiso Especial de Permanencia (PEP), copia del Registro Único de Migrantes Venezolanos, último boletín de notas del año cursado a fin de poder establecer la asignación académica y/o copia del Permiso de Protección Temporal (PPT).

En caso de no contar con dichos documentos, de acuerdo con la Circular Conjunta N°01 del 2017 del Ministerio de Educación Nacional y Migración Colombia, la institución debe otorgar un tiempo prudencial al acudiente para realizar los trámites para adquirir un documento de identidad válido, compromiso que debe ser firmado entre las partes, es decir, entre el colegio y los padres de familia o acudientes.

El proceso de matrícula es totalmente gratuito e irá hasta el próximo 10 de diciembre.



Comments


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page