top of page

En medio de las sanciones, Venezuela aumenta sus importaciones desde EEUU

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 21 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

Fuente: Primer Informe

A pesar de que el régimen sigue echando la culpa de la escasez de alimentos, medicamentos y vacunas anticovid al “bloqueo”, Venezuela aumentó sus importaciones desde EEUU durante los primeros cuatro meses de 2021.

Esto quedó evidenciado en las cifras que manejan los organismos internacionales, desmintiendo la tesis del bloqueo.

El aumento de las importaciones desde Estados Unidos fue de 38% en los primeros cuatro meses de 2021. Así queda en evidencia que el chavismo sigue comprando productos “Made in USA”.

La Oficina del Censo de EEUU precisa en su más reciente reporte mensual sobre el comercio internacional de bienes y servicios que entre enero y abril de 2021 las exportaciones a Venezuela alcanzaron los 520,9 millones de dólares.

Mientras que en el mismo periodo de 2020 el monto había sido de 326,4 millones de dólares, señala la información de Panampost.

La revolución importa más carros que alimentos A pesar de que el régimen de Nicolás Maduro alude repetidamente la teoría del bloqueo para justificar la escasez en Venezuela, la importación de productos desde EEUU continúa.

Por ejemplo, durante los primeros cuatro meses de 2021, desde la Unión Americana se enviaron al país caribeño vehículos particulares por el orden de los 6 millones de dólares y partes para automóviles por un monto de 16 millones de dólares.

En lo que se refiere a productos alimenticios procesados también se observa un incremento, que en este caso es de 83,70%.

El más reciente reporte del Departamento de Agricultura de EEUU, relacionado con el servicio agrícola extranjero, indica que entre enero y abril de 2021 las importaciones que realizó Venezuela por concepto de este rubro se ubican en 217.000 dólares.

El año anterior en el mismo periodo la cifra había sido de 118.000 dólares.

El arroz fue el producto que registró un mayor salto, al subir la compra este artículo de 4000 a 44000 dólares, una variación equivalente a 1014,10%.

La harina de soja también experimentó un importante incremento, al pasar la importación de 21000 a 67000 dólares (215,40%). Le sigue el grupo de comidas preparadas con un aumento de 6000 a 16000 dólares (180,60%).

Comments


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page