top of page

En Colombia crecen intoxicaciones por ivermectina y dióxido de cloro

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 21 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

Fuente: El Colombiano

El uso de ivermectina y dióxido de cloro como “medicamentos” contra el coronavirus ha crecido en Colombia, por lo cual las autoridades de salud lanzan una alerta para que las personas eviten hacer acudir a estos elementos que, consideran, no están autorizados contra la enfermedad y terminan haciéndoles más daño a las personas.

Según un comunicado de la Asociación Colombiana de Farmacovigilancia -ACFV-, cualquier medicamento puede generar riesgos para la salud si se usa de manera inadecuada y “sin consultar especialistas en el área médica frente a cualquier situación de salud”. Lo anterior a raíz de un informe del Centro de Información de Seguridad sobre Productos Químicos -CISPROQUIM®- el cual revela que en los primeros meses de 2021 se duplicaron las emergencias por consumo de ivermectina.

En detalle, el informe asegura que “del 1 de enero al 31 de mayo se han registrado 22 casos de intoxicación con este medicamento, frente a 9 en el mismo periodo de 2020. En el 50 % de los sucesos presentados este año, la situación se genera por el uso para tratar o prevenir la enfermedad por coronavirus”.

CISPROQUIM® subraya, además que las intoxicaciones con dióxido de cloro registradas sumaron 5 casos hasta el 31 de mayo (40 % por consumo contra covid-19), “situaciones que no se presentaron en el mismo periodo de 2020. No obstante, para el segundo semestre del año anterior, se registraron 9 sucesos”.

La ACFV recuerda que las autoridades sanitarias, a nivel nacional e internacional, “han señalado que no se debe tener en cuenta el uso de medicamentos que, por la falta de evidencia científica, se desconozca la efectividad para tratar el covid-19”.

Advierte, asimismo, la obligación de evitar el consumo de dióxido de cloro, clorito de sodio e hipoclorito de sodio, consideradas sustancias “que pueden poner en riesgo la salud y vida de las personas”.

A los pacientes les recomienda informarse a través de fuentes oficiales sobre la validez de determinados tratamientos, de tal manera que se prevengan problemas más delicados, pues en este caso y tal como lo demuestran los sucesos de intoxicación, el remedio resulta peor que la enfermedad.

Comments


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page