top of page

Eln en calles de Arauca, mientras el presidente Duque hablaba de nuevas medidas

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 17 ene 2022
  • 2 Min. de lectura

El grupo armado apareció en Arauquita (Arauca), mientras que en el mismo departamento el jefe de estado atendía un consejo de seguridad y ordenaba nuevas medidas para mitigar la violencia en la zona.

Este domingo 16 de enero, mientras el presidente Iván Duque atendía un consejo de seguridad en Arauca, miembros del Ejército de Liberación Nacional (Eln) hicieron presencia en las calles del caserío La Esmeralda, en Arauquita (Arauca). En los últimos meses, la violencia en la zona ha aumentado por los constantes enfrentamientos entre esta guerrilla y las disidencias de las extintas Farc.

El primer mandatario estaba presente en el consejo de seguridad, acompañado de ministro de Defensa, Diego Molano, en el que sostuvo que en los primeros días de 2022, la guerra entre grupos armados en la zona fronteriza con Venezuela ha dejado al menos 30 muertos y decenas de familias desplazadas.

Sumado a esto, el presidente manifestó que dentro de sus principales objetivos es dar con los líderes de los grupos armados que han causado afectaciones a la población civil de la zona, así como la cooperación trasnacional para frenar las redes de lavados de activos de las disidencias y del Eln. Junto al ministro Molano señalaron que aumentará el pie de fuerza en la frontera.

El jefe de Estado llegó a Arauca, departamento fronterizo con Venezuela, pasada la medianoche y luego de asistir a un acto en el que Ecuador inauguró una nueva reserva marina en torno a las islas Galápagos. “Llegamos esta noche a Arauca, donde pasamos revista a las tropas de los dos batallones que enviamos para reforzar y garantizar la seguridad del departamento”, escribió Duque en Twitter.

Por su parte, el ministro de Defensa dijo que llegaron 700 soldados a Arauca para apoyar a la población civil y atacar a las estructuras de los grupos armados. Asimismo, recalcó que entregaron vehículos y la llegada de mayor pie de fuerza del Ejército, así como la ayuda que, según Molano, brindará la Policía y el Gaula a los ganaderos del sector.

Los asesinatos en los primeros días de 2022 tuvieron lugar en diferentes zonas de los municipios de Tame, Fortul, Saravena y Arauquita, en el oeste de Arauca, que históricamente ha sido fortín del Eln y donde, tras la firma de la paz con las Farc, empezó a disputarles el territorio una disidencia de ese grupo.






El Espectador

Kommentare


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page