Elecciones 2022: las dudas del Pacto Histórico sobre el reconteo de votos
- kingkamper5268
- 22 mar 2022
- 2 Min. de lectura
Aunque fueron los primeros en solicitar la verificación de los sufragios, ahora la rechazan porque dicen que se rompió la cadena de custodia de las urnas. ¿Qué significa eso y qué tan cierto es?
“Fui el primero en mostrar cómo querían quitar medio millón de votos al Pacto y los jueces nos dieron la razón en el escrutinio, ahora quieren robárselos”. Con esa frase, Gustavo Petro, candidato presidencial del Pacto Histórico, resumió el malestar que hay en la colectividad por la petición del registrador Alexander Vega de hacer un reconteo de los votos para Senado, luego de las dudas que se expresaron desde diferentes corrientes políticas. Al interior de la colectividad de centro-izquierda, que se había alzado como ganadora de los comicios, hay ahora sí una sensación de fraude porque afirman que pasados más de ocho días de las elecciones no se puede confiar en un proceso de ese tipo.
El Pacto Histórico (PH) fue la primera colectividad en expresar sus dudas sobre los resultados de las elecciones del pasado 13 de marzo. Desde la colectividad, a pesar de que sacaron más de 2,5 millones de votos, vieron con suspicacia que si bien fueron una de las fuerzas más votadas del país en Cámara y Senado, en el preconteo figuraba que no tuvieron votos en casi el 25 % de las mesas de país. Ahí empezaron a hablar de “fraude generalizado”, representado en inconsistencias en los formularios E-14, que es donde se consigna el resultado del preconteo.
Eso llevó a organizaciones de vigilancia electoral a plantear también sus observaciones sobre las fallas en la transmisión de la información. Pero en medio del escrutinio aparecieron los votos que reclamaba el PH, según el registrador Vega porque hubo errores humanos involuntarios debido a algunas anomalías en el diseño de los formulario E-14 (la casilla del Pacto, según su miembros, tenía un tamaño más reducido a tal punto que parecía un pie de de página).
Así las cosas, el Pacto Histórico pasó de 16 curules en Senado a 19, por lo que los siguientes en poner el grito en el cielo fueron los políticos de la centroderecha. Miembros del Equipo por Colombia y el Centro Democrático empezaron a hablar también de fraude y pidieron el reconteo total de los votos que finalmente anunció el registrador el pasado lunes.
Desde entonces, el PH no ha cesado de calificar el hecho como un “golpe de Estado”, afirmando que se perdió la cadena de custodia de las urnas. Es decir, que se rompió el proceso normal que se hace después del preconteo de los votos y que, según Petro, permitiría que se modifiquen las boletas electorales. “Lo que hace el Registrador hoy ahora si se llama fraude. La cadena de custodia de los votos terminó el sábado. A esta hora pueden estar llenando las bolsas de votos. Desobedecen la decisión de 5.000 jueces. Estamos ante un verdadero golpe de estado impulsado por Uribe”, mencionó el candidato presidencial en sus redes sociales.

Fuente : https://www.elespectador.com/
Comments