top of page

EEUU aseguró que se “sentará del lado de Juan Guaidó” en la mesa de negociaciones con el régimen

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 15 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

El director para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad de los Estados Unidos, Juan González, cree que es posible una salida negociada y pacífica a la crisis en Venezuela.

Según el funcionario, el gobierno de Joe Biden está dispuesto a actuar en caso de que se retomen las negociaciones entre la oposición y la dictadura chavista.

“Vamos a actuar basados en hechos concretos, no en palabras. Si se sientan los dos lados en la mesa, que quede claro que nosotros estamos por parte de la mesa de unidad dirigida por Juan Guaidó. Ese es el lado en el que vamos a estar y vamos a actuar basados en cualquier acto concreto que lleve a pasos democráticos para que también los venezolanos sean los que determinen su propio futuro”, expresó González en una entrevista realizada por el medio latino Mega Tv de los Estados Unidos.

Reiteró que la política de los Estados Unidos es de organizar y ampliar el consenso a favor de la democracia en el país.

“La presión de sanciones no llevan a cambio de régimen, pero las negociaciones sí . La presión internacional sí es algo que ha demostrado la posibilidad de llegar a cambios políticos”, añadió. González también hizo mención a la crisis desatada en la isla de Cuba desde el fin de semana, tras las protestas contra la dictadura en ese país que “son una reacción al fracaso de la gestión de régimen cubano”.



“El embargo es tema del Congreso de los Estados Unidos y no es la razón por la que está sufriendo el pueblo cubano. El sufrimiento del pueblo cubano es por lo que estamos viendo: más de 150 personas encarceladas, periodistas, activistas civiles, artistas han sido encarcelados por solo demandar más de sus gobiernos”, aseveró.

El encargado de la política norteamericana en el hemisferio dijo que los Estados Unidos están en la búsqueda de formas para apoyar al pueblo cubano a recuperar su derechos y su libertad. Por ello el gobierno norteamericano se mantiene activando a la comunidad internacional para presionar a la dictadura a que respete los derechos fundamentales de los ciudadanos de se país.

“El presidente (Biden) está recibiendo reportes a diario y es algo que tenemos todo el gobierno estadounidense enfocado en lo que está pasando. El enfoque nuestro debe ser el pueblo cubano, eso lo ha dicho el presidente Biden y la aspiración de ellos de determinar su futuro, que desafortunadamente no han podido hacerlo durante los últimos 72 años,” comentó.

“En cuba estamos en una dictadura comunista y ellos usan la amenaza de los Estados Unidos como una excusa para oprimir al pueblo”, dijo González en una comparación de la situación que se vive entre La Habana y Haití dónde “no existe la presencia del Estado. Hay pandillas involucradas en el tema del narcotráfico”.

González informó que viajó a Puerto Príncipe el pasado fin de semana para evaluar las opciones disponibles y apoyar al pueblo haitiano para llegar a elecciones “y a un consenso político. ese espacio está abierto para nosotros”, dijo.


Fuente: La Patilla


Comentários


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page