top of page

“Día Sin Iva Reactivará La Economía Local En La Ciudad” Jairo Yáñez

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 22 oct 2021
  • 3 Min. de lectura

La alcaldía de Cúcuta en el marco del proceso de reactivación económica promueve junto a los empresarios y gremios de la región una participación responsable y biosegura en la jornada del día sin IVA que se desarrollará los días 28 de octubre, 19 de noviembre y 3 de diciembre en la ciudad.

El alcalde de Cúcuta el ingeniero Jairo Tomás Yáñez Rodríguez ha indicado que esta es una buena oportunidad para reactivar las economías locales ad portas de la temporada de fin de año, donde la administración municipal desde ya adelanta una serie de acciones para afrontar este importante periodo.

“Desde la alcaldía se tienen una serie de estrategias para adelantar junto a los gremios con el fin de fortalecer la reactivación económica convocando al comercio formal para estimular a pequeños y medianos comerciantes en este ambiente de reactivación; hacer mención también al trabajo mancomunado con la visión integral de construcción de ciudad, que tienen que estar de la mano con los protocolos de bioseguridad” ; expresó el alcalde de Cúcuta.

Los gremios económicos en la región han resaltado esta iniciativa del gobierno nacional que servirá para fomentar el consumo local en pro de reactivar las economías regionales.

“Es importante impulsar este tipo de iniciativas que buscan la reactivación, seguimos trabajando en la recuperación del empleo, del tejido empresarial y ahora con este mecanismo que nos ha facilitado el gobierno con el día sin IVA, desde la región queremos promover estos espacios para fomentar el consumo local y los servicios regionales”, dijo Armando Peña director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta.

Para este 28 de octubre el comercio en la ciudad ha dispuesto de una serie de acciones para incentivar las compras promoviendo así el estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, así como la promoción y participación en la estrategia de detección y vacunación contra la Covid-19.

Las autoridades han indicado que se estará liderando por parte de la Policía Metropolitana de Cúcuta del ‘plan San José’, con el fin de garantizar la seguridad de los compradores que participen en esta fecha comercial; Así como la vinculación del gremio de Asocambios y parqueaderos para establecer tarifas únicas y horarios de cierre.

El secretario de Desarrollo Social Sergio Maldonado Huertas resaltó los tres ejes fundamentales en los cuales la administración municipal se está preparando de cara a estas jornadas especiales. “Hemos definido tres estrategias, la primera en alistamiento en prevención y salud, durante toda esta semana hemos desde la Alcaldía liderado campañas de muestras y vacunación gratuita, la segunda un plan de seguridad para garantizar la protección de los compradores y en tercer lugar las instituciones con su personal en calle acompañando al comercio.”

Por su parte, los gremios económicos han señalado que las grandes superficies tendrán atención al público durante 24 horas con el fin de mitigar aglomeraciones y demás. Gladys Navarro directora de Fenalco Cúcuta afirmó que “la meta es tener ventas por encima del 30% en comparación con el año anterior, lo cual representa ventas superiores a los 5 mil millones de pesos”.

Se ha establecido que los artículos que se podrán adquirir por parte de los compradores sin el impuesto son: vestuarios, electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones, útiles escolares, bienes e insumos para el sector agropecuario, elementos deportivos entre otros.

Finalmente, los consumidores que presenten alguna reclamación o inconveniente en sus compras, pueden acudir a la Superintendencia de Industria y Comercio.



留言


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page