top of page

Desmantelada estructura criminal dedicada al contrabando de combustible subsidiado en Cúcuta

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 3 dic 2021
  • 2 Min. de lectura

En el marco de la “Cruzada contra el Contrabando”, el pasado viernes 26 de noviembre, gracias a la articulación del personal de la División de Control Operativo Cúcuta (POLFA), la Fiscalía General de la Nación y la Policía Metropolita de Cúcuta, materializó la operación “PRECEPTO” que dejó ocho (8) personas capturadas.


De igual manera, en la operación se realizaron nueve (09), diligencias de registro y allanamiento a inmuebles ubicados en jurisdicción del Área Metropolitana de Cúcuta, tendientes a lograr la desarticulación esta estructura delincuencial dedicada al Contrabando de Hidrocarburos tanto de origen nacional como extranjero.


Así mismo, durante el operativo fueron capturadas (08) ocho personas por Orden Judicial y una en flagrancia por los delitos de Concierto para Delinquir (Art 340, Código Penal Colombiano), con una pena privativa de la libertad entre 6 a 12 años y Favorecimiento y Facilitación del Contrabando de Hidrocarburos (Art 320-1, Código Penal Colombiano), con una pena privativa de la libertad que oscila entre 12 a 16 años de cárcel.


De igual manera, a través de vigilancias y seguimientos en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, se identificaron dos puntos de acopio, donde estos delincuentes almacenaban el combustible, para posteriormente ser llevado al vecino país; estos centros de acopio clandestinos fueron allanados, logrando la incautación de 165 galones de combustible.


Asimismo, se pudo determinar la utilización de facturas falsificadas de estaciones de servicio de la ciudad, para dar apariencia de legalidad al combustible transportado.

Del mismo modo, los investigadores pudieron establecer que el paso informal, que era utilizado por esta estructura criminal, para el ingreso y extracción de hidrocarburos; tiene injerencia grupos armados organizados como el ELN (Compañía Juan Fernando Porras Martínez) y “Clan del Golfo”.


La Policía Fiscal y Aduanera, invita a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, proporcionando información veraz y oportuna al número 321 394 21 69 o al correo: polfa.anticontrabando@policia.gov.co, donde se garantiza absoluta reserva de la información.


Fuente: Alerta Santander

Kommentit


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page