top of page

Descubren un dinosaurio bebé perfectamente conservado al interior de su huevo

  • Foto del escritor: Rommer Velasquez
    Rommer Velasquez
  • 13 jun 2022
  • 2 Min. de lectura

El embrión quedó enterrado hace 66 millones de años cuando estaba a punto de salir del cascarón y es uno de los fósiles mejor conservados de un dinosaurio bebé.

Hace unos 66 millones de años, una cría de dinosaurio estaba a punto de salir de su cascarón cuando el huevo fue enterrado en circunstancias desconocidas frustrando su nacimiento. Desde entonces, el huevo se mantuvo enterrado en un yacimiento fósil del Cretácico tardío ubicado en Ganzhou, al sur de China, conservando uno de los fósiles de embrión de dinosaurio mejor conservado jamás descubierto, hasta ahora.


Aunque el hallazgo original ocurrió en el año 2000 mientras la empresa de minería Yingliang Group trabajaba en la zona, no fue hasta 15 años después, durante la construcción del Museo Yingliang de Historia Natural, que el personal que clasificaba los fósiles se percató de la existencia de una serie de huesos que asomaban a través de una grieta del huevo.


“Los embriones de dinosaurios son los fósiles más raros y la mayoría de ellos están incompletos, con los huesos dislocados. Estamos muy entusiasmados con el descubrimiento de ‘Baby Yingliang’: se conserva en excelentes condiciones y nos ayudará a responder muchas preguntas sobre el crecimiento y la reproducción de los dinosaurios”, asegura Fion Waisum Ma, investigadora doctoral de la Universidad de Birmingham y autora del estudio.


Después de analizar el cascarón, el equipo encabezado por Lida Xing, autora principal de la Universidad China de Geociencias de Pekín, reveló que se trata de un embrión de ovirraptorosaurio, un grupo de dinosaurios con plumas y picos similares a los de las aves modernas, que habitaron la Tierra entre 130 y 66 millones de años atrás.


Los detalles publicados esta semana en iScience, revelan una postura inédita en embriones de dinosaurios no voladores y una serie de características que se suman a la creciente evidencia de que las aves modernas son descendientes directas de los terópodos que vivieron hace más de 66 millones de años.



Fuente : https://www.ngenespanol.com/

Comments


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page