top of page

Desarrollan la primera prueba de azúcar en la sangre sin pinchazos por diabéticos

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 22 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 26 nov 2021


ree

El "santo grial" de los análisis de azúcar: un equipo de científicos australianos desarrolló el primer test de diabetes que se puede lamer, lo que podría dejar obsoletos los pinchazos en el dedo.

Científicos australianos afirman haber desarrollado el "santo grial" de los análisis de azúcar en sangre para diabéticos, una tira no invasiva que comprueba los niveles de glucosa a través de la saliva.

Para los diabéticos, el control de sus niveles de azúcar en sangre suele implicar pincharse los dedos varias veces al día con una lanceta y luego colocar una gota de sangre en una tira reactiva. Es comprensible que algunos diabéticos eviten este doloroso proceso minimizando las pruebas.

Enzima que detecta la glucosa

Sin embargo, esta última prueba funciona incorporando una enzima que detecta la glucosa a un transistor que puede transmitir la presencia de glucosa, según Paul Dastoor, profesor de Física de la Universidad de Newcastle (Australia), que dirigió el equipo que la creó.


Dado que los materiales electrónicos del transistor son tintas, la prueba puede realizarse mediante impresión a bajo coste, dijo Dastoor. "El santo grial de las pruebas de glucosa ha sido algo no invasivo", dijo Dastoor. Según Dastoor, la nueva prueba se creó por casualidad mientras los científicos trabajaban en las células solares.

La tecnología también podría transferirse a las pruebas de COVID-19 Dastoor afirma que la tecnología también podría transferirse a las pruebas de COVID-19 y a las de alérgenos, hormonas y cáncer.


La universidad ya está trabajando con la Universidad de Harvard en una prueba de COVID-19 utilizando la misma tecnología, pero son las implicaciones para otras pruebas las que tienen al físico entusiasmado con el potencial de los sensores.


"Creo que va a cambiar radicalmente la forma de pensar en los dispositivos médicos y, en particular, en los sensores, porque podemos imprimirlos a un coste extraordinariamente bajo", afirma Dastoor.

Comentarios


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page