top of page

Cúcuta registra la mayor alza anual en el precio de la carne

  • Foto del escritor: Rommer Velasquez
    Rommer Velasquez
  • 7 jun 2022
  • 2 Min. de lectura

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) ofreció un balance sobre la inflación de mayo de 2022, el cual se ubicó en un promedio del 9,07% a nivel nacional; mientras que en Cúcuta el índice fue del 0,74%, inferior a la cifra registrada en el mismo mes de 2021, cuando se ubicó en 1,18%.


Los altos costos de productos básicos como la carne de res, tomate, huevos, pan, papa y servicios públicos impactaron en el presupuesto de las familias colombianas.


En mayo de 2022, los mayores incrementos de precio se registraron en yuca (102,98%), plátanos (46,20%) y tomate. Los menores incrementos de precio se reportaron en bananos (1%), concentrados para preparar refrescos (1,73%) y panela (3,68%).


En la variación de inflación anual de Índice de Precios al Consumidor (IPC), la capital de Norte de Santander se situó en 11,79%, solo superada por Santa Marta con 12,63%. Florencia (8,20%), Cali (7,85%) y Popayán (7,71%) pasaron a ser las ciudades menos variaciones porque, según el DANE, se encuentran liberadas del efecto inflacionario generado por el paro nacional.


Según el DANE, la carne de res ha tenido un encarecimiento promedio del 26,70% en el país, siendo Cúcuta la ciudad con la mayor alza anual (39,68%). Mientras que el tomate tuvo un incremento significativo del 41,28%.


“En el mes de mayo de 2022, el tomate aportó 7 puntos básicos, después de los 9 que aporta la carne, es decir, que entre ellos dos ya tenemos 16 puntos, de 84, que corresponden al comportamiento de la inflación”, dijo Juan Daniel Oviedo, director del DANE.


Ante el incremento de otros artículos alimenticios consumidos como la leche, el arroz, la yuca y el pan, sugirió a las familias identificar otros sustitutos para tener una menor afectación sobre el presupuesto de los hogares.


En relación al servicio del gas, Cúcuta tuvo una variación anual del 23,21%, muy por encima del promedio a nivel nacional que fue del 12,23%; en mayo, la diferencia de inflación fue del 1,34%. La ciudad con más incremento en dicho servicio –el mes pasado– resultó ser Bucaramanga, con 17,91%.


Oviedo explicó que si siguen ocurriendo inviernos más fuertes, se verán afectados varios rubros, especialmente ,“en los costos de huevos, pollo, cerdo, carne de res, leche, van a seguir incrementando porque no se ha visto un efecto de las medidas que ha tomado el Gobierno Nacional sobre la evolución de los precios minoristas en materia de fertilizantes y otros insumos agropecuarios”.


El economista principal de Scotiabank Colpatria, Sergio Olarte, señaló que por primera vez en aproximadamente 13 meses se observa que la inflación anual comienza a ceder, no obstante para finales del año la inflación puede terminar alrededor del 8,5 %.


Por otro lado, los arriendos siguen subiendo de precio, “están creciendo de manera importante con un aumento del 0,50 % en el mes, lo que representa un crecimiento bien importante tanto que normalmente esperaríamos un crecimiento del 0,3 %”, explicó Olarte.

Fuente : https://www.laopinion.com.co/

Comments


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page