top of page

Crean ruta para combatir el transporte informal en Cúcuta y su área metropolitana

  • kingkamper5268
  • 15 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

Teniendo en cuenta el alto incumplimiento a las normas de transporte público de pasajeros de carácter individual y colectivo en Cúcuta y su área metropolitana por parte de los actores informales e ilegales, se creó una ruta con la que, las autoridades de tránsito y entes encargados combatirán esta situación que viene generando grandes pérdidas a las empresas de transporte que están legalmente constituidas.


Se trata del Plan Estratégico Metropolitano de Control al Cumplimiento del Marco Normativo de Transporte creado por el Área Metropolitana de Cúcuta (AMC) que se aplicará en Cúcuta, Los Patios, Villa del Rosario, El Zulia, San Cayetano y Puerto Santander, en donde ya se empezaron a identificar los puntos del transporte público ilegal, las rutas de busetas que se están prestando sin autorización del AMC y los tipos de vehículos que están relacionados con esta prestación indebida del servicio.


Luis Vidal Pitta, subdirector de Transporte del AMC, explicó que, este documento les permitirá tomar acciones para que los conductores y empresas del transporte público cumplan con las normas establecidas y presten los servicios que les corresponden.


“Nosotros hicimos una articulación para diferentes sectores, parte institucional, tuvimos a los gremios, conductores, propietarios de las empresas de transporte público de pasajeros, tanto individual como colectivo, realizamos entrevistas para establecer de primera mano qué es lo que sucede en nuestra área metropolitana”, dijo Vidal.


La misión del Plan será ser a nivel nacional el área metropolitana que contemple las problemáticas asociadas al cumplimiento de las normas de transporte público de pasajeros y desarrolle a través de las mismas, las medidas eficaces de su cumplimiento de manera consensuada entre los actores involucrados.


Tienen como meta, lograr que para el 2030 se reduzca en un 40% la prestación ilegal e informal del servicio de transporte público de pasajeros a través de mecanismos eficaces consensuados entre el Gobierno Nacional, el AMC, organismos de tránsito, empresas prestadoras de este servicio legalmente constituidas y actores ilegales.



Fuente : https://www.laopinion.com.co/

Kommentare

Kommentare konnten nicht geladen werden
Es gab ein technisches Problem. Verbinde dich erneut oder aktualisiere die Seite.

 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page