top of page

Con marchas y algunos bloqueos de vías, arrancó nueva jornada del paro

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 12 may 2021
  • 2 Min. de lectura


En Bogotá, Medellín, Cartagena y Cali ya hay afectación en el servicio de transporte.

Con bloqueos en vías nacionales y locales en ciudades capitales, arrancó la nueva jornada de paro nacional, la cual tendrá sobre el medio día su actividad mayor cuando se realizarán la mayoría de las concentraciones y marchas en las diversas regiones del país.

En Bogotá, nuevamente el sistema de transporte Transmilenio es el más afectado en las primeras horas de la mañana. Se reporta bloqueos que han obligado a cerrar el servicio en los portales de Usme, Sur y Suba, éste último uno de los sectores más afectado en los últimos días en la ciudad.

El reporte en vías de Cundinamarca, señala bloqueos y algunos enfrentamientos entre manifestantes y la Policía en Chipaque, como también afectaciones en el occidente del departamento, en los departamentos de Madrid, Funza y Mosquera. En la noche del martes la vía entre Bogotá y Funza estuvo bloqueada nueve horas y sólo en la madrugada estuvo reabierta.

En Medellín la jornada arrancó con relativa calma, no se han registrado problemas de bloqueos, tan sólo en la noche uno que hubo en la carretera Medellín-Bogotá, a la altura del municipio de Guarne, en donde manifestantes tuvieron bloqueado el paso. La capital de Antioquia está siendo custodiada con 4.000 efectivos de la Policía, y un grupo de al menos 200 funcionarios de la Alcaldía acompañarán las marchas como garantes de las mismas.

Entre tanto, en Cartagena en la vía que Bayunca conduce a Barranquilla, hay una manifestación con bloqueos parciales, lo mismo que en el sector de Mamonal. El alcalde de la ciudad, William Dau, señaló que volverá a acompañar la movilización, a la vez que dijo que no sacará el Esmad a las calles.

En Cali, las autoridades reportaron que no operará el sistema de transporte MIO, el cual estaba empezando a operar luego de su gran afectación de la semana anterior. De otra parte, en el puerto de Buenaventura en la noche se registraron dos explosiones en la noche, uno en un centro comercial. En la mañana se realizará un consejo de seguridad.

De la misma forma en Cali se espera que la minga indígena haga hoy un recorrido entre los sectores de La Luna y Puerto Rellena o Resistencia, para luego salir hacia el norte del Cauca en donde volverán a estar reunidos, lo cual significa que se reabrirán las vías.

En otras regiones del país en el arranque de la mañana no se han reportado mayores afectaciones.

//La Opinión

Comments


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page