top of page

Con alianzas productivas, Gobernación fortalecerá el desarrollo agrícola en Norte de Santander

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 24 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

Hoy se realizó la formalización de siete alianzas productivas para el fortalecimiento del sector agrícola en igual número de municipios en Norte de Santander.


La Esperanza, La Playa de Belén, Tibú, Toledo, Cácota, Sardinata y Silos, serán los beneficiados de estos incentivos que permitirán la producción de frijol, cacao, miel, lulo, uchuva, papa y ganadería multipropósito en 274 productores y sus familias.


“Es una inversión significativa entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural junto a las alcaldías y asociaciones cercana a los $3.100 millones, con una cofinanciación por parte de la Gobernación superior a los $700 millones, en el marco de los procesos de reactivación de la economía”, dijo el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano.

Agregó que estos incentivos no son solo por causas de la pandemia, también por las afectaciones que han generado las lluvias en las vías secundarias y terciarias de la región, lo que ha dificultado el transporte de los productos.


“Se están invirtiendo más de $100.000 millones de pesos en las vías utilizando los recursos de regalías, y para atender la ola invernal, hemos acudido al trabajo mancomunado junto a los alcaldes y el secretario de Agricultura para que evaluemos las pérdidas y solicitemos apoyo al gobierno nacional”, detalló el gobernador.


“Los aportes directos que hace el Ministerio de Agricultura, complementado con lo que hacen los entes territoriales, nos permite potenciar las capacidades productivas y competitivas que tienen los campesinos en los territorios”, comentó el coordinador regional del proyecto de apoyo para las alianzas productivas del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Sandro Ropero Beltrán.


“Nosotros hemos atravesado momentos difíciles por el covid-19, que nos afectó directamente la economía en el campo, pero gracias a esto nos dan la oportunidad de volver a crecer como productores”, añadió el representante de la Asociación de Productores de Comunidades Unidas del municipio de Toledo, Jorge Villamizar.


“Agradecerles intensamente porque también han pensado en nosotras las mujeres y en el beneficio de muchas familias porque el campo nos necesita”, zanjó la representante de la Asociación de Mujeres Responsables y Trabajadoras del municipio de La Esperanza, Yolanda Rodríguez Luna.


Las alianzas productivas han sentado las bases necesarias para el fortalecimiento del campesino en Norte de Santander. Se espera que, para las nuevas convocatorias, otros sectores y municipios puedan beneficiarse para dignificar y destacar la importancia de este sector productivo de la región.








Commentaires


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page