top of page

COLOMBIA RECIBIRÁ PROPUESTAS E INQUIETUDES SOBRE EL ESTATUTO TEMPORAL DE PROTECCIÓN VENEZOLANOS

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 26 mar 2021
  • 2 Min. de lectura


Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia, informó el 25 de marzo que la resolución del Estatuto Temporal de Protección para migrantes venezolanos (ETPV) será publicada durante cinco días en la página web de la institución para que los interesados puedan leerla y enviar sus propuestas o inquietudes.


“Este documento va a estar colgado en nuestra página web, durante cinco días hábiles, para que todo el mundo lo pueda revisar y enviarnos sus observaciones, para que entre todos construyamos el mejor Estatuto Temporal de Protección”, dijo en una transmisión en vivo a través de las redes del organismo.


El documento, derivado del decreto del ETPV firmado el 1 de marzo por el presidente de Colombia, Iván Duque, se encuentra disponible en la web desde el 25 de marzo.

Aseguró que no es el texto definitivo sino la propuesta del gobierno nacional de implementación. “Se puede enviar por escrito sus comentarios para atenderlos y hacer la mejor resolución de implementación posible”, señaló el director de Migración Colombia.

“Este documento contiene la manera en la que se va a realizar el Registro Único de migrantes venezolanos y la forma en la que se solicitará el Permiso por Protección Temporal y los requisitos que deben cumplir para solicitarlo”, explicó.


La protección beneficia a los venezolanos migrantes que se encuentren en Colombia en situación regular o irregular al 31 de enero de 2021, y estará vigente a partir del 1 de mayo.

“Recuerden que el Registro Único de migrantes venezolanos se divide en dos fases; la primera va a ser virtual, en esta deben crear un usuario, entregar sus datos básicos y contestan una encuesta de clasificación socioeconómica. Esto nos va a permitir conocer sus competencias”, indicó.


Esta encuesta, afirmó, también permitirá conocer el estado de salud de los venezolanos y así ubicarlos en las diferentes fases de vacunación.

“Luego de la fase virtual, los migrantes tendrán que acercarse a los puntos visibles, en donde harán todo el proceso de toma de información biométrica, que nos permitirá generar esa identificación, que es el camino a la inclusión en materia de salud, educación y trabajo”, añadió.

Esta protección temporal tendrá una vigencia de 10 años.


Comments


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page