top of page

Casi 2000 campesinos e indígenas desplazados en Colombia por combates desde abril

  • Foto del escritor: PrensaFMSantader
    PrensaFMSantader
  • 21 jun 2021
  • 1 Min. de lectura

Campesinos e indígenas desplazados en Colombia. La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) en Colombia reportó este viernes que 1.946 indígenas y campesinas han tenido que desplazarse forzosamente en Tierralta (norte) desde mediados de abril por los “continuos combates” entre la fuerza pública y un grupo armado.

Se trata de 468 familias de 30 comunidades indígenas de tres cabildos del Resguardo Emberá Katío del Alto Sinú y de comunidades campesinas de la vereda Naín, en Tierralta, que “se encuentran en situación de desplazamiento masivo en el parque principal de Montería” desde el 19 de abril, según informaron este viernes en un boletín.

Campesinos e indígenas desplazados en Colombia Además de estos desplazados en la ciudad de Montería, otras 294 personas también tuvieron que desplazarse a la comunidad de Zabaletas, más al sur, y ahí fueron confinados por las restricciones a la movilidad que presentan los enfrentamientos y el hecho de que los alrededores han sido sembrados de minas antipersonales, que les impide cazar, pescar o cultivar. La Defensoría del Pueblo emitió una alerta temprana el pasado diciembre de 2019 por la amenaza que constituía a la población de Tierralta los choques en esta zona entre las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (o Clan del Golfo, el principal grupo criminal del país), una facción disidente de las extintas FARC y el bloque Virgilio Peralta Arenas (también llamados Caparros, cuya extinción anunció este mes el Gobierno).

Estos grupos armados se disputan el control del territorio y los corredores de movilidad para el tráfico de armas y los primeros eslabones de la cadena del narcotráfico.

Comments


 

ADMINISTRADOR WHATS APP : +57 310 878 1918                                 COPYRIGHT © 2014 PUBLICACIONES FM SANTANDER


Es una publicación para Internet con la misión de llevar información de primera mano sobre las noticias y hechos de  Colombia y el Mundo. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de FM SANTANDER Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


TÉRMINOS LEGALES / PAUTE CON NOSOTROS / POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2019 by FM SANTANDER Producciones Medellin Colombia 

©    2019     by    FMSantander. Proudly created  Periodico Xendero - Camino de La Comunicación  Waths App:  313 450 2829

bottom of page